En este post te quiero contar mi experiencia personal y darte algunos consejos acerca de las fotos de bebés de un mes de nacido.
Primero que todo quiero aclarar que la fotografía de recién nacido o newborn es la que se realiza durante las primeras semanas de vida.
Es por esto que si buscas en internet te darás cuenta que la mayoría de fotógrafos newborn aconsejamos que sea dentro de los primeros 10 a 20 días después del parto.
Si quieres más consejos útiles sobre la fotografía del recién nacido da clic aquí.

Si bien lo ideal es tomar las fotos dentro de este periodo de tiempo. También es cierto que, cada embarazo y cada parto es único, esto hace que en ocasiones no se pueda realizar la sesión los primeros 20 días de nacido del bebe.
Situaciones como el postparto, bebes a término, prematuros, bebes post término, cesárea y demás pueden hacer que cada sesión de fotografía de bebes o de recién nacidos sea diferente. Sin olvidarnos que los primeros días del parto solo quisiéramos estar en la cama.
Sin embargo, no te preocupes si debido alguna novedad no pudiste tomarle fotos a tu bebe en sus primeros días de nacido. Aunque, como padres reconocemos lo rápido que crecen nuestros hijos. También reconocemos que cada periodo de su crecimiento tiene momentos únicos, que podemos capturar en fotografías.

Fotos de bebes de un mes de nacido
Durante el primer mes nuestro bebé es más despierto, por tanto, es difícil en las sesiones fotográficas lograr las fotos que solo se pueden cuando es recién nacido.
Sin embargo, también tiene su magia, y está en la interacción que tiene él bebe con sus padres. Ya que estos momentos los podremos captar mejor, por ejemplo, la fotografía de lactancia, piel a piel, etc.
Logrando un tipo de fotografía más documental, de más interacción con nuestro hijo y sin poses forzadas.
Por eso desde Carolina Calderón Fotografía, te invitamos a que te animes a fotografiar a tu bebe en cualquier edad o mes de nacimiento. Ya que desde nuestro estudio de fotografía contamos con el ambiente propicio para que toda la familia se sienta como si estuvieran en casa.
No pierdas el impulso ni las ganas de tomarte fotos con tu bebé. Recuerda que nuestros hijos crecen a una velocidad vertiginosa, y comienza a cambiar esas características y comportamientos únicos que tienen. Y no olvides que estos momentos son tan fugases como irrepetibles.

Bebé a término
Si tu bebé nació a término o a postérmino, tampoco te preocupes, una sesión familiar (dar clic aquí), también es ideal para retratar esos momentos, y recuerda que puedes hacerlo en estudio como a domicilio.
¿Qué esperar de la sesión?
Como antes lo había comentado, un bebé de un mes de nacido duerme menos y por eso es más difícil lograr algunas poses. Sin embargo, en mi experiencia personal, un ambiente con temperatura cálida, y en donde los padres se sientan a gusto es suficiente para que la sesión sea un éxito.
¿Cuánto tiempo dura?

Respecto al tiempo, en cada sesión de fotografía de bebes es diferente.
Todo depende, ya que, por regla general, estas sesiones requieren de la mayor tranquilidad y sobre todo de un ritmo más lento.
Reconocemos que cuando somos padres, es casi imposible llegar puntuales a una cita, incluye el día de la sesión de fotos del bebé. Además, hay que tener en cuenta que se deben hacer pausas para alimentarlo.
En conclusión, una sesión de fotografía de bebes o de recién nacido puede incluir de 3 a 4 horas, como mínimo.
Bebés Prematuros
Es en este caso cuando tu bebé nace con menos de 37 semanas, y lo mejor es atender a las recomendaciones de tu pediatra.
Teniendo en cuenta que no haya ninguna complicación y que tengas el alta médica, se puede realizar la sesión de fotos del recién nacido sin problema.
Si, por el contrario, tu bebé nace con alguna complicación o no se le ha dado el alta, por ningún motivo debe realizarse la sesión. En estos casos es primordial la salud, y lo mejor es esperar que tu bebé y tu estén en condiciones óptimas.
Crisis de lactancia
Conocido también como crisis o brotes de crecimiento, son episodios en los que el bebé por su desarrollo requiere mayor demanda de leche y por eso solo está a gusto con el pecho en la boca. Seguido a la regurgitación de grandes cantidades de leche, pese a ello el bebé no parece estar satisfecho.
Debido a la naturaleza de estos episodios, se ha logrado entender que este comportamiento sucede en la mayoría de los casos en los siguientes periodos: de los 17 a 20 días de vida, de 6 a 7 semanas de vida, a los 3 meses, al año de vida y hasta los dos años de vida.
Es en estos periodos de las crisis de lactancia que no es recomendable una sesión de fotos para recién nacido o para bebés, ya que la naturaleza de las misma no permite que se pueda captar los gestos y sobre todo su tranquilidad. Sin embargo, no todo está perdido, el estilo de fotografía documental nos permite durante estas crisis de lactancia captar con mayor naturalidad esta etapa de vida.
Así aprovecharemos para hacer una sesión de fotos piel a piel, retrataremos tu vinculo con tu bebe y lo maravilloso que es la conexión que se forja con la lactancia materna.
Edición de piel en el recién nacido y en las fotos de bebes de un mes de nacidos o más

Una fotografía sin edición es como una torta sin hornear, están necesario como valioso hacerlo. Y aunque mi estilo de fotografía es más natural, en la que incluyo algunos rasgos característicos de la piel de nuestros hijos, es necesario recalcar, que es un trabajo arduo hacerlo.
Además, es durante la edición que logro resaltar aquellos detalles que de otra forma no lograría hacerlo.
Por eso te invito a que me contactes, y hagas realidad ese sueño de hacer una sesión de fotos de bebes de un mes de nacido o más.
También me puedes seguir en Instagram como @sentirycapturar_ , allí comparto mis trabajos mas recientes.
Como te dije anteriormente, no importa las semanas, meses o incluso años de vida que tenga tu bebé, cada momento es especial. Y por eso mereces retratarlo y plasmarlo para siempre.
Si tienes alguna duda no olvides que también puedes escribirme en los comentarios, con gusto te responderé.
2 Responses
Caro Jona está divina la niña ojalá siga así de aliviadita y que Dios se las conserve siempre
Gracias por tan lindos deseos. Un abrazo.