fbpx

EN ESTE POST HABLAREMOS DE:

Todos nos hemos preguntado alguna vez, ¿Cómo diseñar el feed de Instagram para tener más seguidores y conquistar a futuros clientes?

Y esta pregunta nace, ya que para nadie es un secreto que Instagram se ha convertido en más que una red social, es un lugar donde podemos compartir al mundo nuestra historia, lo que hacemos, lo que nos apasiona, nuestros proyectos y además mostrar los servicios o productos que ofrecemos, con el fin de ayudar a otras personas.

Por este motivo, hoy desde Sentir y Capturar te vamos a compartir una serie de consejos, sobre cómo empezar a diseñar tu feed de Instagram. También al final de este post, encontrarás un descargable que te será de mucha ayuda en esta tarea.

LO QUE DEBES TENER DEFINIDO EN TU NEGOCIO, ANTES DE EMPEZAR CON EL DISEÑO

Tan solo un diseño bonito no te servirá para obtener buenos resultados en esta red social, ya que nos imaginamos que también deseas, hacer crecer y fidelizar tu comunidad para finalmente obtener la tan anhelada conversión.

Es por eso, que el primer consejo que te damos es que ya tengas desarrollado un buen PLAN DE CONTENIDOS que vaya ligado a ese FEED DE DISEÑO BONITO.

En ese plan de contenidos, debes tener definido:

  1. Tu cliente ideal
  2. Objetivos que quieres lograr con esta red social
  3. El branding de tu negocio (Es todo lo que compone la coherencia visual y estética de tu marca)
  4. Tener una lluvia de ideas del contenido de valor que quieres crear para tu comunidad.

CREA UNA ESTRUCTURA

La estructura, es el esqueleto que va a tener tu Instagram y te sirve para seguir el mismo orden mes tras mes y no agobiarte sin saber qué vas a publicar y cómo va a lucir.

Para la estructura haz lo siguiente:

  • Categoriza los temas que vas a mostrar y a cada uno dale una estructura visual.
  • Hazlo funcional, que te permita introducir nuevos temas y categorías sin alterar tu identidad visual. No te cases solo con un tipo de mosaico, con un tipo de frases o una misma textura.
  • Que sea identificable, la identidad visual que decidas usar en esta red social se debe mantener en el tiempo, con el fin de que crees un Branding consecuente con tu marca, y los clientes te identifiquen sin mayor esfuerzo.
  • Todos los elementos que uses en tu feed deben tener correspondencia.
  • Elige la estructura de tu feed, a continuación, te compartimos las más usadas en esta red social con ejemplos:

Tipo ajedrez

Tipo arcoiris

COMO DISEÑAR EL FEED DE INSTAGRAM

Estilo diagonal

Horizontal

Vertical

Ejemplos tomados de la página WELLNESS STOCK SHOP 

CREANDO EL CONTENIDO QUE VAS A PUBLICAR

Si ya tienes clara tu estrategia de contenidos, a quien le quieres hablar, como lo vas a hablar y lo que quieres transmitir y lograr, llegó la hora de crear el contenido.

Ten en cuenta que actualmente Instagram permite diferentes tipos de publicación:

  • Post individuales
  • Carrusel
  • IGTV
  • Historias
  • En vivos
  • Reels

 

Actualmente lo que más enganche está teniendo son los vídeos tipo Reels, pero no satures tu cuenta solo con un tipo de formato, experimenta y utiliza los diferentes formatos que te ofrece la plataforma.

Ya sea que hagas fotos o vídeos, procura siempre manejar la misma línea estética, ya que esto siempre te va a garantizar homogeneidad y coherencia visual. Como resultado, vas a lograr que te reconozcan como marca.

Para que tengas coherencia visual en el diseño de tu feed de Instagram, puedes usar el mismo filtro de color en tus imágenes, utilizando herramientas como Lightroom o aplicaciones como VSCO.

Al diseñar tus infografías, historias, portadas de Reel o vídeos etc, puedes usar la increíble aplicación de diseño de CANVA.

Con CANVA, procura en elegir una sola plantilla, y en base a esa plantilla diseña todas las publicaciones que necesites.

Usa siempre la misma tipografía, elementos gráficos y paleta de colores en tus publicaciones.

Y lo más importante, da siempre contenido de valor, que aporte soluciones a tus clientes.

PREVISUALIZA TU FEED

Existen muchas herramientas en Internet, para pre visualizar cómo va a quedar el feed de Instagram antes de publicarlo.

Puedes usar Canva, Later, Planoly entre otros.

Nosotros usamos una grilla hecha en Photoshop, donde vamos analizando como va quedando el Feed y los ajustes que debemos realizar.

BONUS TRACK

Si deseas programar tu contenido para que se publique automáticamente en Instagram, sin necesidad de que lo estés subiendo diariamente. Puedes usar la herramienta gratuita de Facebook que se llama CREATOR STUDIO.

Ten en cuenta que desde allí solo podrás programar los post tipo foto, carrusel y vídeo. Si deseas subir historias o reels lo deberás hacer de forma orgánica.

Y como lo prometido es deuda, aquí podrás descargar una plantilla en Excel para que realices tu estrategia de contenido si aun no la tienes.

DESCARGAR PLANTILLA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS

Si tienes alguna duda, háznosla saber en los comentarios.

Muchas gracias!

↓Si te gustó el post comparte con tus amigos↓

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR UN POCO DE TÚ TIEMPO, ES MUY VALIOSO PARA NOSOTROS.

Nos encantaría seguir en contacto contigo, aquí te compartimos nuestro Instagram SENTIRYCAPTURAR_ para que sigamos en contacto.

TE DESEAMOS UN FELIZ DÍA Y RECUERDA QUE TÚ TAMBIÉN TIENES UNA HISTORIA QUE CONTAR…

Deja una respuesta